La Bola del Mundo (2.258m)
Hoy nos hemos propuesto Emma y yo empezar a subir las cumbres de la sierra de Guadarrama.
Y que mejor que empezar con la Bola del Mundo (2.258msnm), que se ve desde su habitacion.
Así que ni cortos ni perezosos, nos levantamos el domingo a las 7:30 para desayunar y vestirnos y camino al Puerto de Navacerrada...
A las 8:30 ya estábamos andando y el sol empezaba a bañar los 7 picos.
En esta última foto estoy un poco dormida aún y eso que llevábamos un rato andando,
A esas horas no había ningún niño subiendo, únicamente 4 o 5 montañeros que saludaban a Emma al pasar diciéndole que era una campeona....

A por la próxima cumbreeeee.
Decidimos subir por el camino que lleva a la Cuerda de las Cabrillas que a esa hora esta bien protegida del viento del norte. Media hora después pudimos disfrutar del sol en el Risco de los emburriaderos Y a lo lejos se veía nuestro objetivo final.
Desde allí nos quedaba una fuerte subida de piedras hasta el Ventisquero de la Estrada, por donde sube la pareja que se ve en la foto de arriba.
Allí como es de suponer, el viento del "ventisquero" era helador, pero Emma con su forro Scout decició que no hacía frio suficiente y se subía mejor sin abrigo.
Una vez alcanzada la pista había que pisar alguno de los neveros congelados, cosa que nos divirtió bastante y aprovechamos para aprender a caminar en hielo sin crampones.
A las 10:00 estabamos en la cumbre, hora y media después de empezar a subir....
Allí sentados, aprovechamos para llamar a mamá que nos miró con los prismáticos desde la habitación de Emma. Fué muy divertido.
Después de tomarnos unas galletas y un poco de agua, y jugar con la nieve y el hielo, nos pusimos a bajar ya que teníamos que recoger a Mae y a mamá para ir a celebrar el cumpleaños de la abuela a casa del tio Hugo y la tia Irene.
El descenso lo hicimos por la pista de acceso para los todoterrenos del Alto de Guarramillas, mientras el telesilla pasaba por encima de nuestras cabezas.
Hemos decidido que la próxima vez vendremos con Mae y Mamá y subiremos con ellos en telesilla (7€ adulto y 5€ niño) para tratar de llegar andando a la cumbre de la Maliciosa.
Y para terminar el día, un merecido desayuno del restaurante/cafeteria Dos Castillas del Puerto de Navacerrada en la terraza.
Un poquito de historia:

Si te gusta el senderismo y has estado en nuestro hotel en Navacerrada, la Bola del Mundo es uno de esos puntos a tener en cuenta como visita obligada. Si no lo conocías, seguramente te imagines una gran bola en lo alto de una montaña rozando las algodonadas nubes de la sierra de Madrid.
Pues bien, sentimos decepcionarte.
La Bola del Mundo no es la montaña más alta de la Sierra de Guadarrama, ni la más inclinada, pero es una de las más famosas. Para la mayoría de los madrileños es parte del paisaje y para muchos senderistas sirve como punto de orientación.
Historia de la Bola del Mundo
Antes de ser conocido como ‘Bola del Mundo’, se utilizaba el que es su nombre auténtico: Alto de las Guarramillas, puesto así por las múltiples guarramas que salían desde ese punto de la montaña. Los torres tan características que se encuentran en la montaña se levantaron en 1959 para emitir TVE en toda la meseta central.
No obstante, poco tiene que ver ya con la televisión. Tras el apagón analógico de 2010 ha pasado a ser usado solo por la radio y hoy en día hay quienes piden su desmantelamiento mientras otras se alzan en pie de guerra para cuidar lo que consideran ya forma paret del paisaje e lña historia de la sierra de Guadarrama.
Se puede ascender por muchos sitios, los más fáciles son desde el Puerto de Navacerrada por una pista forestal, o desde el Puerto de Cotos por la Loma del Noruego.
¿Por qué se llama bola del Mundo?
Tras muchas investigaciones y pocas respuestas, encontramos un blog, ‘Idas de Pinza’, que parece tener la respuesta:
Todo proviene de una antigua leyenda segoviana. Había una pastora muy bella y el diablo pretendía sus favores. Al ser estos negados por ella, el diablo enfurecido se subió a lo alto de la montaña (El Alto de las Guarramillas) y con un palo hizo palanca sobre una gran roca en la cumbre, haciendo girar el mundo cual Bola del Mundo sobre su eje. Desde entonces a este alto se le llama Bola del Mundo.
No hay comentarios
Pudes dejar un comentario o aportación sobre la ruta.